El Taller

El Dibujo Técnico surge en la cultura universal como medio de expresión y comunicación indispensable, tanto para el desarrollo de procesos de investigación sobre las formas, como para la compresión gráfica de bocetos y proyectos tecnológicos y artísticos, constituyendo el soporte gráfico del diseño de los objetos reales que nos rodean y de los que la mente humana sea capaz de concebir.

El mundo con su extraordinaria complejidad y carácter evolutivo, ha tenido la necesidad de crear nuevos conceptos que se adapten a las demandas de una sociedad cada vez más exigente, la metodología de la enseñanza, la docencia y la pedagogía han buscado estrategias que den respuesta a las necesidades educativas de los individuos y las instituciones, creando con ello conceptos híbridos como el de curso-taller, cuya definición nace como una combinación de dos modalidades de enseñanza ya existentes, esto con el fin de presentar otra alternativa a las necesidades educativas de la sociedad.

 TAH 29  

Somos un taller destinado a la formación específica en la asignatura de dibujo técnico-expresión gráfica. Es una estrategia pedagógica que además de abordar el contenido de una asignatura, enfoca sus acciones hacia el saber hacer, es decir, hacia la práctica de una actividad. En esencia el taller “se organiza con un enfoque interdisciplinario y globalizador, donde el profesor ya no sólo enseña en el sentido tradicional; sino que es un asistente técnico que ayuda a aprender. Los alumnos aprenden haciendo y sus respuestas o soluciones podrían ser en algunos casos, más válidas que las del mismo profesor”.

Prestamos especial atención a la práctica y al desarrollo de la visión espacial del alumnado, reforzando y acompañando explicaciones teóricas y prácticas con proyecciones visuales y animaciones tridimensionales.

Te ofrecemos un espacio adaptado a las necesidades del Dibujo Técnico, dinámico y funcional. Con una capacidad máxima de 6 alumnos, disponemos de un establecimiento climatizado y calefactado, equipado con mesas de dibujo y todo el material técnico y didáctico necesario para el desarrollo de la asignatura, sin necesidad de que traigas el material a nuestra academia.

  Nuestro objetivo  

La formación teórica–práctica para que el alumno o alumna de la materia de Dibujo Técnico alcance y supere las intenciones educativas reguladas por la ley vigente y pueda obtener el máximo rendimiento académico, bien mediante clases individuales totalmente personalizadas o bien a través de cursos específicos destinados a grupos reducidos de un máximo de 6 alumnos.

 El profesor  

Arturo Hoyos Sierra es el alma de TAH 29, Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y profesor. Lleva desarrollando y compaginando ambas actividades desde hace más de 14 años. Tiene su propio estudio de Arquitectura y además imparte la asignatura de Dibujo Técnico en el Centro de Enseñanza Concertada Cerrado de Calderón.

  ¿A quién nos dirigimos?  

  • Bachillerato:
    • Alumnos con dificultades para superar la asignatura de dibujo técnico I y II en su centro escolar.
    • Alumnos que no puedan cursar la asignatura de dibujo técnico en su centro escolar y quieran desarrollar estudios universitarios técnicos.
    • Preparación específica para PAU/Selectividad.
    • Cursos de verano para recuperación en septiembre.
  • Grado de Arquitectura.
  • Grado y doble grado en las distintas modalidades de Ingeniería.
  • Grado en Bellas Artes
  • Módulos de FP.
  • Oposiciones a Secundaria.
  • Formación de profesorado.